SANT BOI SÀ

CUESTIONARIO PARA FAMILIAS DEL ESTUDIO SANT BOI SÀ

PROGRAMA SANT BOI SÀ

El Programa SantBoiSà es una estrategia municipal y comunitaria de promoción de hábitos saludables entre los niños, sus familias y para todos y todas los ciudadanos del municipio. Dentro de esta iniciativa encaja el estudio SantBoiSà que se implementa en diversos ámbitos entre los que tienen un papel relevante las escuelas que están participando activamente.

El Programa SantBoiSà es el estudio de cohortes sobre obesidad infantil más amplio de España. La primera edición ese realizó en 2015, donde 160 niños escolarizados en Sant Boi de Llobregat participaron en el estudio. En el año 2016 aumentó sustancialmente el número total de participantes hasta 792, y en 2017 participaron 854 niños. La continuidad en el tiempo del estudio SantBoiSà permite conocer la evolución de los hábitos de vida saludable y el estado ponderal de los menores del municipio, cubriendo así una falta de evidencia científica en nuestro entorno sobre la asociación entre los hábitos de vida saludable y el estado ponderal en la franja de edad del estudio.

Esta iniciativa se está desarrollando en el curso escolar 2021-2022 y contempla una evaluación que tiene tres objetivos:

  • Estudiar los estilos de vida y el estado ponderal de los niños (medidas antropométricas: peso, altura y circunferencia) matriculados en una escuela de Sant Boi de Llobregat en edades comprendidas entre los 3 y los 8 años (P3 a 3r primaria).
  • Seguir la evolución de los estilos de vida y de los datos poblacionales del estado ponderal de los niños.
  • Estudiar factores ambientales y del entorno en el que se desarrollan los niños que puedan estar asociados con su estado de salud.

Para estudiar los hábitos de salud de la misma población infantil a través de los cuestionarios en línea para las familias. Por eso necesitamos que respondáis el siguiente cuestionario:

El estudio está coordinado por la Gasol Foundation e impulsado por el Departamento de Deporte y el Departamento de Salud del Ayuntamiento de Sant Boi, con la colaboración del Área de Educación.

Para cualquier duda o aclaración pueden ponerse en contacto con el Dr. Santiago F. Gómez, investigador principal del estudio SantBoiSà

(santboisa@gasolfoundation.org / 93 834 66 00).

De izquierda a derecha: Dr. Santiago F. Gómez (Rbles Investigación y Programas Gasol Foundation), María Antonia Barragán (Concejala de Deportes y Mayores en el Ayuntamiento de Sant Boi de Ll.), Lluïsa Moret (Alcaldesa de Sant Boi de Ll.), Cristina Ribes (Directora Ejecutiva Gasol Foundation), Conrad Felipe (Jefe del Servicio de Cultura, Deportes y Salud Comunitaria del Ayuntamiento de Sant Boi de Ll.) y Clara Homs (Técnica de Investigación y Programas Gasol Foundation)

JUNTOS POR UN SANT BOI MAS SALUDABLE

UNIMOS FUERZAS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INFANTIL

La OMS considera la obesidad como la epidemia del S. XXI. En 2010 decía que en el mundo había 42 millones de niños y niñas con sobrepeso.

Conscientes de que esta problemática se debe parar e intentar reducir, el Ayuntamiento de Sant Boi diseña el 2015 un nuevo Programa Municipal entre los Departamentos de Deporte y Salud y con la colaboración del Área de Educación. Este nuevo programa comunitario de estilos de vida saludable es «SantBoiSà», en el que la Gasol Foundation colabora. Ambas entidades unen fuerzas este 2018 para impulsar y coordinar la evaluación constante de las cifras mediante el estudio Sant Boi Sà con el objetivo de desarrollar las acciones necesarias para la prevención de la obesidad infantil en Sant Boi de Llobregat.

CIFRAS DE OBESIDAD INFANTIL EN EL MUNICIPIO

En los últimos estudios realizados, tenemos un primer análisis comparativo de los resultados 2014-2015 respecto a 2015-2016. Con el objetivo de evaluar la evolución de la prevalencia de sobrepeso y obesidad de los niños que participan, disponemos de un total de 109 niños y niñas. Se trata de los mismos 109 niños pero 1 año mayores.

Los 109 niños y niñas evaluados ambos cursos, la prevalencia de sobrepeso ha aumentado considerablemente mientras que la prevalencia de obesidad ha disminuido. Esta disminución se puede interpretar como un dato muy positivo, ya que la obesidad es el estado ponderal que debemos considerar como más preocupante. Igualmente la elevada cifra de sobrepeso y obesidad en general a edades tan tempranas evidencia la necesidad de seguir impulsando campañas de promoción de estilos de vida saludables que aborden de forma integral los determinantes de la problemática de salud y social.

El enfoque coordinado entre los agentes clave de cada territorio es la base para combatir la obesidad infantil

ENFOQUE COORDINADO PARA CONSEGUIR CERO OBESIDAD INFANTIL

La prevención exige una actividad coordinada de los gobiernos, la industria, los profesionales sanitarios, los Tics (tecnologías de la información y comunicación), la televisión, internet, las organizaciones no gubernamentales, la escuela, los centros de trabajo, la comunidad, la casa, la familia y el niño / a. Ninguna intervención por sí misma puede frenar la creciente epidemia de obesidad infantil.

Desde la Gasol Foundation defendemos que la complejidad del problema exige un enfoque integral y participativo en el que se involucren a todos los agentes de la sociedad que tienen un impacto directo en la educación del menor. Cada agente mencionado a continuación ejerce una función particular e importante en la lucha contra la obesidad. La estrategia de actuación de la Gasol Foundation en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Boi en el municipio, responde a esta filosofía.

Colaboradores