Movistar Plus+ estrena ‘Obesidad infantil, la pandemia ignorada’, un documental original de TBS que nace de la mano de la Gasol Foundation

26 de mayo, Madrid. Hoy, 26 de mayo, a las 22:00h, se estrena en Movistar Plus+, el documental ‘Obesidad infantil. La pandemia ignorada’, una serie de dos capítulos producida por TBS, con la colaboración de Telefónica y de la Gasol Foundation, y que cuenta con la participación de los cofundadores de la fundación, Pau y Marc Gasol.

Este proyecto audiovisual nace del compromiso de Pau Gasol, embajador de Telefónica y presidente de la Gasol Foundation, por visibilizar una realidad que afecta a 160 millones de niños y niñas en todo el mundo. El documental propone una mirada profunda y multidimensional a uno de los retos de salud pública más relevantes de nuestro tiempo.

En los últimos años, la obesidad infantil se ha convertido en una pandemia silenciosa que afecta de manera grave, y en ocasiones irreversible, ya que muchos de ellos/as arrastrarán sus consecuencias de por vida. Y no solo eso: la gran mayoría de la población lo desconoce.

Un documental para concienciar

A través de historias reales y de la voz de expertos/as, el documental aborda los múltiples factores que influyen en los estilos de vida de la infancia, como la publicidad dirigida al público infantil, las desigualdades sociales, el acceso limitado a alimentos saludables, el entorno, el uso adictivo  de pantallas o la confusión generalizada sobre la composición de productos no saludables. Todo ello se muestra mediante testimonios en primera persona de familias en Europa y Estados Unidos, así como a través de un experimento social con madres y padres que pone de relieve el desconocimiento general al que se ha empujado a la sociedad sobre los factores de estilo de vida y del entornoos que influyen en la salud infantil.

Entre las historias personales que recoge el documental, destaca la de Marc Gasol, vicepresidente de la Gasol Foundation, quien narra su experiencia personal durante su adolescencia y cómo logró transformar su estilo de vida tras su traslado a Estados Unidos.

Voces expertas en salud infantil

La producción cuenta con voces expertas en el ámbito de la nutrición, la salud y la infancia como Aitor Sánchez, dietista y tecnólogo alimentario; el Dr. Simón Barquera, presidente de la World Obesity Foundation; El Dr. Michael Goran, director de Nutrición y Obesidad en el Children’s Hospital de Los Ángeles; el Dr. Santi F. Gómez, director global de Investigación y Programas de la Gasol Foundation; o Joan Roca, chef del Celler de Can Roca y patrono de la Gasol Foundation, entre otros.

Algunas cifras que reflejan la magnitud de esta realidad

  • 160 millones de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 19 años viven con obesidad en todo el mundo.
  • 360 millones de niños y niñas vivirán con obesidad en 2050.
  • Desde 1990, el número de niños, niñas y adolescentes con obesidad se ha multiplicado por cuatro.
  • En los últimos 30 años, la incidencia de diabetes infantil ha aumentado un 40%.

Un impulso al Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil

El estreno de este documental llega en un momento clave en el que ya se están poniendo en marcha muchas de las medidas que recoge el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil 2022–2030, en cuya elaboración la Gasol Foundation participó como aliado estratégico.

Con la mirada en el objetivo que marca el Plan Nacional —reducir la obesidad infantil en un 25 % para el año 2030—, esta pieza quiere contribuir, entre otros, a la Línea Estratégica 6 del Entorno Macrosocial: “Crear un cambio cultural hacia los estilos de vida saludables” especificamente a las medidas 35 y 36 marcadas como prioritarias dentro del Plan Nacional. 

Síguenos en: 

@gasolfoundation