Estudio Pasos

PASOS es un estudio pionero cuyo objetivo es evaluar los estilos de vida y la salud de las niñas, niños y adolescentes españoles y sus familias. Esta iniciativa surge de la necesidad de disponer de evidencia científica de la asociación entre el estado ponderal, los estilos de vida y los determinantes sociales y del entorno para poder diseñar medidas efectivas en pro de la salud infantil

Estudio PASOS Longitudinal (2022-2025)

El Estudio PASOS longitudinal (2022 – 2025) analiza cómo han evolucionado los hábitos de vida y el estado de salud de niños, niñas y adolescentes participantes en el Estudio Pasos 2019. En tres años y medio de crecimiento, se ha detectado un claro deterioro: 11 horas más de pantallas a la semana, menos actividad física, peor alimentación, menos sueño y un aumento del malestar emocional (del 18,3 % al 35,6 %).

El estudio pone de relieve la urgencia de actuar en la infancia para evitar que los hábitos no saludables se consoliden

En el Estudio PASOS participan un total de:

825

Niños/as y adolescentes seguidos longitudinalmente

247

Centros educativos

14

Grupos de investigación

Estudio Nivel Socioeconómico (2024)

Este informe complementario al Estudio PASOS 2022 analiza el impacto del nivel socioeconómico en los estilos de vida de niños, niñas y adolescentes en España. Los niños y niñas que crecen en entornos más desfavorecidos realizan 23 minutos menos al día de actividad física, dedican hasta 70 minutos más al uso de pantallas entre semana y cumplen en menor proporción con las recomendaciones de sueño, especialmente entre semana (un 14,7 % menos).

También presentan una menor adherencia a la dieta mediterránea, con una diferencia de hasta 1 punto en el índice KidMed y un 11,5 % más de casos con baja adherencia. Aunque el malestar psicológico afecta a más del 30 % de los menores, apenas se observan diferencias significativas según nivel socioeconómico.

Descarga resultados estudio PASOS 2024 (informe específico)

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Estudio PASOS 2022

El Estudio confirma que el exceso de peso infantil sigue siendo un problema de salud pública en España. Un 33,4 % de los niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 16 años presenta sobrepeso u obesidad, y un 20,4 % presenta obesidad abdominal. Aunque se detecta una leve estabilización en las cifras desde 2019, persisten desigualdades significativas por género, edad y nivel socioeconómico. 

El deterioro del bienestar emocional genera especial preocupación: más del 32 % de los menores declara sentirse triste, preocupado o infeliz, frente al 19,5 % en 2019. Además, casi el 71 % no realiza la actividad física diaria recomendada y el uso excesivo de pantallas ha aumentado respecto al estudio anterior.

Descarga resultados estudio PASOS 2022 (español)

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Estudio PASOS 2019

El Estudio PASOS 2019 confirmó que en España estamos viviendo una epidemia de obesidad infantil que está afectando de forma relevante al desarrollo de los niños/as y adolescentes. Un 14,2% de la población infanto-juvenil padece esta problemática medida según el Índice de Masa Corporal (IMC) y un 24,5% presenta obesidad abdominal. La prevalencia de obesidad infantil ha crecido en las dos últimas décadas: un 1,6% según IMC y un 8,3% según obesidad abdominal.

Descarga resultados estudio PASOS 2019

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Hasta dónde llega PASOS?

Para poder llevar a cabo el proyecto y obtener una muestra representativa a nivel estatal, la recogida de datos se realiza a través de 244 centros educativos y farmacias comunitarias de toda España.